Ir al contenido principal

Afila Lima

Monta una iglesia y llegarán fieles
peregrina la Academia
hacen fila los Poetizos
se enmarañan en disputas
olvidan
la palabra y su ritmo
la devoción a la música lingual
avasallando la materia prima, el tejido
clavando el diente en farandularia
y la letra trazada crepita en el ojo ciego
del que no entiende el oficio
mientras el que entrega la vida y la tintangre
sigue acribillando la memoria
sacándole punta a la aguja del recuerdo y la historia
alejado del sobajeo mafioso
reptando a puro pulso
ajeno al decir de decires
continuo el verso en el metal va horadando
el clavo clavado en la formación
esa que espanta al hombre
que vive sin vivir
en el borde del silencio que trepa el abismo de la psiquis maniatada.

Monta una iglesia que ya vienen
cabalgando cerro abajo
haciendo trizas las piedras
con antorchas en las manos
callosas y calladas
los que se cansaron del sudor en vano
de entregar la otra mejilla y hasta el culo
de sus hijos fue el canto ahogado
de sus nietos el alma agotada
amarrada en corona de alambres
otra vez el frío
quizo entrar en los huesos y en la risa
en la fiesta de jaguares
invocaciones impagas de líquidos y fluidos
de vida más vida bebida
en un sorbo y un trago, el gargajo
humedece la cruz de madera
el paño santo de la sordera
que cubre supuesta vergüenza
vedado placer el sexo
los ojos en blanco encontrando la luz y el fuego quemando la negación.

Comentarios

  1. Su blog ha sido eficazmente detectado entre videos de un viejo portorriqueño güeno pal sandungueo. ta bueno lo que rescatas de los rincones.
    un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Agradezco las palabras estimado Lucas. Visitaremos prontamente la palabra dura, la contá firme.
    un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tres Formas del Odio

“En una sociedad donde prima la cordura, la única libertad es la locura. La psicopatía latente es nuestra última reserva natural, un lugar de refugio para la mente en peligro de extinción.” (J.G. Ballard) Hay formas de adolescencia que pasan, propias de una edad, y otras que quedan en el cuerpo, en las formas, que acompañan incluso a la muerte. Adolecer, padecer, una enfermedad que crece y se impregna. Hay que estar enfermo para poder curarse. Yo no me he curado aún. A pesar de variados intentos, siempre creo que uno más será suficiente para quitármelos de encima. Hoy se cumplen dieciocho años desde esa primera vez. Dieciocho años escupiendo e insultando a dios, poniendo su nombre con minúscula como acto terrorista ortográfico, esperando provocar una mínima respuesta, esperando en vano una manifestación ínfima en el cosmos que lo subraye, pero nada pasa. El cobarde sigue impertérrito, inmutable. Av. Portugal. Miércoles. 2:oo a.m. Camino de regreso a mi departamento, sin prisa....

Despedida

Ni del juego me despido ni de fuegos en los ojos no confundan tus costillas la aspereza de mis manos. Es mi espanto el que te niego la caída en el abismo ser payaso en la tragedia ser verdugo condenado. Ni mi sangre por tu cima ni mi grito por tu llanto no la rabia no inocencia del traidor bien traicionado.

DENISE MISLEH (Des)velos de la mirada

Velar y develar la complejidad tras una expresión. Es la simultaneidad de significados que guardan los rostros de estas mujeres, enigmas que se esconden tras los ojos que gritan. Retratos que no buscan referencialidad, sino una mirada poética de parte del observador, una lectura entre líneas (entre ventanas tal vez) que nos haga descubrir qué se esconde tras los instantes. Denise Misleh desplaza el foco en el cual nos sitúa como espectadores. Presenciamos a quien mira un algo perturbante, esa escena nos es velada y solo podemos ver su efecto en quien la observa. Dejamos de ser el voyeur para transformarnos en un testigo del testigo; las mujeres son las protagonistas y no la escena, el sentimiento que se padece como un inevitable pasa a ser el misterio a develar. Identificación y reidentificación. Por un lado, la identificación con el sentir de un extraño; por otro, descubrir el propio padecer, definir el significado de esa mirada mediante el llenado de los vacíos con la propia expe...